¿Cómo garantizar un aparcamiento seguro para tu bicicleta?

Cada vez más personas eligen la bicicleta como medio de transporte, lo que genera nuevas necesidades en las ciudades. Para garantizar un uso cómodo y seguro, es fundamental contar con espacios adecuados de estacionamiento.

Además del crecimiento en el uso de la bicicleta, la presencia de patinetes eléctricos ha generado una demanda aún mayor de estos espacios. Doublet amplía constantemente su oferta para responder a estas nuevas necesidades con soluciones seguras y funcionales.

Claves para elegir el mejor estacionamiento

Al instalar un aparcabicicletas, es importante considerar varios factores:

          - Tipo de estacionamiento: aros, parkings cerrados o portabicicletas según las necesidades.
          - Ubicación estratégica: elegir espacios accesibles y bien situados.
          - Capacidad adecuada: definir cuántas bicicletas se deben acomodar.
          - Normativa vigente: asegurarse de que cumple con las regulaciones locales.

Tomar en cuenta estos aspectos permite diseñar espacios cómodos y seguros que favorecen el uso diario de este tipo de transporte sostenible.


Tipos de estacionamientos

Los parkings cerrados son una de las soluciones más seguras para el resguardo de bicicletas. Su estructura cerrada protege contra robos y daños, ofreciendo mayor tranquilidad a los usuarios.

Estos “refugios” cuentan con sistemas de apertura mediante cerradura o código, lo que garantiza un acceso controlado. Además, están disponibles en diferentes configuraciones, con portabicicletas o aros que permiten estacionar distintos tipos de vehículos de dos ruedas de manera segura.

Si el espacio es una preocupación, muchos modelos incluyen extensiones modulares que permiten duplicar o incluso triplicar su capacidad.

Existen diferentes modelos de portabicicletas que facilitan un estacionamiento ordenado, ya sea en fila o frente a frente, según el espacio disponible.

Tipos de portabicicletas:

- De suelo: los más comunes, permiten sujetar la bicicleta con un candado. Están disponibles en diversos diseños.
- De doble altura: optimizan el espacio elevando una de cada dos bicicletas, evitando el contacto entre manillares y maximizando la capacidad.
- De pared: fijados en muros o fachadas, liberan espacio en el suelo y son ideales para zonas con espacio reducido.

Estos sistemas sujetan la bicicleta por la rueda delantera o trasera, permitiendo asegurarla con candados o cadenas. Además, están diseñados para adaptarse a distintos tipos de bicicletas, desde urbanas hasta modelos de montaña o carretera.

Otra alternativa son los arcos para bicicletas, que se integran fácilmente en el entorno urbano y permiten asegurar no solo bicicletas, sino también patinetes y scooters. Se pueden colocar en fila, dejando suficiente espacio entre ellos para optimizar la capacidad del área disponible.

 

Importante: Con el auge de los patinetes eléctricos, cada vez más empleados los utilizan para desplazarse al trabajo. Por ello, es recomendable instalar soportes adecuados para este tipo de vehículos.


¿Dónde instalarlos?

Para evitar que las bicicletas se aparquen en lugares no permitidos, como aceras o zonas privadas, empresas y administraciones deben habilitar estacionamientos adecuados. Algunos de los lugares ideales para su instalación son:

Espacios verdes y parques

Los aparcabicicletas pueden colocarse en jardines públicos, parques y áreas recreativas. Para asegurar una instalación adecuada, es fundamental contar con la colaboración del municipio, lo que garantiza no solo la comodidad y accesibilidad para los usuarios, sino también el cumplimiento de las normativas locales y una integración armónica con el paisaje urbano.

Colegios y universidades

Con el creciente uso de la bicicleta como medio de transporte por parte de estudiantes y profesores, es esencial habilitar espacios adecuados para su aparcamiento. Se recomienda instalar aparcabicicletas tanto en el interior de los recintos escolares, para el uso de la comunidad educativa, como en el exterior, para los visitantes. 

Paradas de transporte público

Para promover el uso del transporte sostenible y facilitar la combinación de diferentes modos de transporte, es ideal instalar aparcabicicletas cerca de estaciones de tren, metro, autobús o tranvía. De esta forma, se favorece la movilidad intermodal, contribuyendo a la reducción del tráfico y la huella de carbono.

Empresas y oficinas

Dependiendo del número de empleados que utilicen bicicleta, es recomendable habilitar una zona específica dentro del aparcamiento de la empresa.

Opciones recomendadas:

- Aparcamientos individuales: permiten estacionar y asegurar cada bicicleta por separado.
- Parkings cerrados: protegen las bicicletas y pueden incluir cierre con código digital para mayor seguridad.


¿Qué tamaño de estacionamiento necesitas?

Al elegir el estacionamiento adecuado para bicicletas, es fundamental considerar tanto el espacio disponible como la cantidad de usuarios que frecuentan la zona. A continuación, te ayudamos a elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, teniendo en cuenta el tipo de usuario:

- Para ciclistas
Si buscas una opción versátil, existen varios modelos adaptables a diferentes necesidades. Disponibles en varias capacidades, son ideales tanto para zonas con poca afluencia como para áreas de alto tráfico, permitiendo el aparcamiento en paralelo o frente a frente.

- Para ciclistas y conductores de otros vehículos de dos ruedas 
Si en la zona también se estacionan motos o scooters, los arcos son la mejor opción. Permiten aparcar dos vehículos (uno a cada lado) y pueden instalarse en línea para maximizar el espacio.


Estacionamiento para bicicletas de carga

Con el auge de las bicicletas de carga, cada vez más personas buscan soluciones de estacionamiento específicas para este tipo de vehículos. En Doublet, ofrecemos opciones de estacionamiento que aseguran una correcta sujeción, permitiendo que las bicicletas de carga se aparquen de forma estable y sin riesgo de desplazamientos, ofreciendo un espacio adecuado para mantener la carga en su lugar y garantizando la seguridad del vehículo.